Crear un Sitio Web: Elementos Clave a tener en cuenta Antes de Empezar

crear un sitio web

Si ya has superado el mayor reto para emprender, el primer paso, y has llegado a la conclusión de que sí necesitas crear un sitio web para hacer negocios online, en este post te mostraremos las consideraciones y elementos clave ANTES de empezar a crear un sitio web.

Esta preparación es crucial, ya que determinará la solidez, el atractivo y el éxito de su presencia en línea. Desde comprender a su audiencia y establecer objetivos claros hasta seleccionar el diseño y la tecnología adecuados, describiremos las estrategias para garantizar que su sitio web no solo sea funcional, sino un activo poderoso en su trayectoria empresarial. Prepárese para dar el siguiente paso, con propósito y claridad.

Recupera Tu Vitalidad - Banner

Al crear un sitio web, ¿cuál es una de las cosas clave que debe considerar?

Para crear un sitio web, primero debe definir el  tipo  y  el nicho  del sitio. El tipo de sitio define el tipo principal de valor que ofrecerá su sitio a los visitantes y se puede clasificar en tres categorías: informativo, de entretenimiento y de comercio electrónico. Ningún tipo es necesariamente más fácil de crear o más rentable que otro.

crear un sitio web

Tipo de sitio web

Cuando vayas a crear un sitio web, es recomendable que elijas un tipo de sitio web en función de tus propios conocimientos, experiencias, pasiones, fortalezas y recursos. Es común agrupar los sitios de información y entretenimiento como sitios de contenido, ya que no son productos físicos sino contenido valioso en sí.

Sea cual sea el tipo de sitio que elijas, no estás obligado ni limitado a un solo tipo, incluso para que tu sitio sea popular y rentable, normalmente es necesario empezar con un tipo y luego combinarlo con otro u otros.

Tipos de sitios web más populares

Los sitios web se pueden clasificar en varios tipos según su propósito y funcionalidad. Estos son algunos tipos comunes:

  • Sitios web de comercio electrónico: estos sitios están diseñados para comprar y vender productos o servicios en línea.
  • Blogs: Plataformas para que individuos u organizaciones publiquen contenido regular sobre diversos temas.
  • Sitios web de portafolios: muestran el trabajo, las habilidades y los logros de personas como artistas, fotógrafos, diseñadores, etc.
  • Sitios web comerciales: promocionan los productos y servicios de una empresa y brindan información sobre el negocio.
  • Sitios web educativos: ofrecen cursos en línea, materiales de aprendizaje y recursos educativos.
  • Sitios web de redes sociales: plataformas que permiten a los usuarios conectarse, compartir contenido e interactuar con otros.
  • Sitios web de noticias y medios: proporcionan artículos de noticias, videos y otros contenidos multimedia.
  • Sitios web sin fines de lucro: promueven causas benéficas, aceptan donaciones y brindan información sobre la misión de la organización.
  • Sitios web personales: creados para la marca personal, para compartir intereses personales y para establecer contactos.
  • Foros y sitios web comunitarios: plataformas para debates, compartir conocimientos y conectarse con personas con ideas afines.

Estos son solo algunos ejemplos, y muchos sitios web pueden pertenecer a varias categorías o tener funcionalidades únicas.

Nicho del sitio web

Además de elegir el tipo de sitio con el que empezar, también debes elegir un nicho para tu sitio. El nicho especifica en una sola frase de qué tratará tu sitio. Puede ser un nicho general (salud) o un nicho más específico (dietas para bajar de peso). De cualquier manera, tu sitio no debe alejarse del nicho que elijas.

La coherencia de la marca es un aspecto clave para desarrollar un sitio popular y rentable, ya que un enfoque preciso en un nicho facilitará la obtención de una posición alta en los motores de búsqueda y, por lo tanto, atraerá un mayor flujo de visitantes, algo fundamental para monetizar su sitio. Si mantiene ese enfoque, los visitantes comenzarán a pensar en su sitio como el lugar al que acudir para obtener información sobre lo que les interesa.

Existe una cantidad prácticamente ilimitada de nichos de moda entre los que puedes elegir. En lugar de elegir el más popular y rentable que encuentres, te recomiendo que elijas un nicho que refleje tus propios intereses y pasiones. Si seleccionas un nicho que te resulte interesante y agradable, tendrás muchas más posibilidades de tener éxito en él.

Por supuesto, no importa cuán intenso sea su interés personal en un nicho en particular, también debe evaluar de manera realista la popularidad del nicho, y si el producto o servicio tiene suficiente demanda para generar buenos ingresos.  Cuando haya encontrado un nicho que sea interesante y popular, el tercer paso es considerar la competencia.

Los tipos de nichos más populares

Los sitios web pueden orientarse a distintos nichos o áreas de interés específicas. A continuación, se muestran algunos nichos de sitios web comunes:

  • Salud y bienestar: se centra en temas relacionados con la salud física y mental, el fitness, la nutrición y las prácticas de bienestar.
  • Tecnología: cubre noticias, reseñas y debates relacionados con gadgets, software, soluciones de TI y tecnologías emergentes.
  • Moda y Belleza: Ofrece contenido sobre tendencias de moda, consejos de belleza, tutoriales de maquillaje, guías de estilo y reseñas de productos.
  • Viajes y turismo: ofrece guías de viaje, consejos, reseñas de destinos, historias de viajes y servicios de reserva de hoteles, vuelos y tours.
  • Finanzas e inversiones: proporciona información sobre finanzas personales, presupuestos, estrategias de inversión, noticias del mercado de valores y planificación financiera.
  • Comida y cocina: incluye recetas, técnicas de cocina, consejos culinarios, reseñas de restaurantes y contenido relacionado con la comida.
  • Crianza y familia: se centra en consejos para padres, desarrollo infantil, actividades familiares, educación y consejos para el cuidado infantil.
  • Juegos: cubre reseñas de videojuegos, noticias sobre juegos, consejos, estrategias, tutoriales y debates sobre la cultura de los juegos.
  • Mascotas y animales: proporciona información sobre el cuidado de mascotas, entrenamiento de mascotas, comportamiento animal, consejos veterinarios y reseñas de productos para mascotas.
  • Medio ambiente y sostenibilidad: analiza cuestiones ambientales, prácticas de sostenibilidad, consejos de vida ecológica y productos ecológicos.

Estos nichos se pueden dividir en subnichos según intereses específicos o audiencias objetivo. Por ejemplo, dentro del nicho de la tecnología, puede encontrar subnichos como tecnología móvil, ciberseguridad, desarrollo de software, etc. Cada nicho atiende a una audiencia distinta con intereses y necesidades únicos.

¿Cuáles son los elementos esenciales que necesitamos para crear un sitio web?

Para tener un sitio web accesible en Internet en todo momento, debe tener un  Nombre de Dominio  y un  Servidor de Alojamiento Web (Hosting Web)  para alojar su sitio web.

Nombre de dominio

El nombre de dominio es lo primero que necesitas para crear un sitio web y es la dirección web única que escribes en la barra de direcciones de un navegador para visitar un sitio web. Algunos ejemplos de nombres de dominio son WordPress.org y Google.com.

Al momento de registrar un nombre de dominio, ten en cuenta la extensión que deseas. La  extensión .com, .gov, .edu, .net, .org, .info  o  .biz  que ves etiquetada al final de cualquier nombre de dominio es la extensión de dominio de nivel superior. Cuando adquieres un plan de alojamiento web, se te pide que registres tu nombre de dominio y elijas la extensión que deseas para el mismo, por lo que previamente debes haber analizado y decidido cuál será ese nombre (habiendo más de una opción por dominio si no está disponible la deseada) de acuerdo al nicho de tu negocio online (siempre que esté disponible, claro está y esto te lo indicará el proveedor de alojamiento).

crear un sitio web

El nombre de dominio debe ser fácil de recordar y lo más corto posible (aunque es posible tener un máximo de 63 caracteres).

Una de las ventajas de los dominios .com es su presencia en Internet. Los dominios .com son los más utilizados y los más relacionados con Internet. Esto hace que la recordación de la web sea prácticamente instantánea.

Web Hosting

Puedes registrar tu dominio en un lugar y alojarlo en otro, aunque es más práctico hacer ambas cosas en un solo servidor ya que la mayoría de proveedores de servicios de alojamiento web también ofrecen registro de dominio y además gratis el primer año al adquirir un plan de hosting. Los factores a tener en cuenta al seleccionar un proveedor de alojamiento web son: confiabilidad, rendimiento, limitaciones de ancho de banda, espacio web, precio y los servicios periféricos que ofrece.

Un sitio que falla con frecuencia perderá visitantes y posiciones en los resultados de búsqueda. Lo ideal es que busques una garantía de disponibilidad mínima del 99,5 % o superior. El proveedor de alojamiento web debe ofrecer algún tipo de garantía de devolución de dinero si no cumple con su promesa.

La velocidad del servidor es un factor importante a tener en cuenta. Un sitio lento parecerá menos profesional a los ojos de los visitantes, lo que reducirá su credibilidad y, por lo tanto, sus tasas de conversión. También reducirá la puntuación de calidad del sitio en Google y, como resultado, su clasificación en las búsquedas se verá afectada.

Tipos de Web Hosting

Existen dos tipos básicos de paquetes de alojamiento web: compartido y dedicado. En un host compartido, el servidor es compartido por muchos webmasters, mientras que en un host dedicado, usted tiene el servidor y todos sus recursos para sí mismo. El tipo dedicado ofrece un tiempo de respuesta más rápido en condiciones de alta carga de tráfico y un mayor control.

 Sin embargo, el tipo de alojamiento compartido es mucho más económico y se recomienda cuando se empieza. La mayoría de los sitios personales o de pequeñas empresas nunca necesitarán un servidor dedicado, aunque es posible que desee considerarlo si su sitio recibe más de 10 000 visitantes por día. Es posible que sea necesaria una transferencia con menos visitantes si su sitio ofrece contenido dinámico en lugar de estático.

Si planea ofrecer descargas de archivos o transmisión de medios a través de su sitio web, estos no deben estar alojados en el mismo servidor que aloja su sitio, de lo contrario, el rendimiento de su sitio se verá afectado por la cantidad de personas que los utilicen. servicios que consumen mucho ancho de banda.

Precios de nombres de dominio y Web Hosting

Los precios de los nombres de dominio varían según la extensión (.com, .org, .net, etc.) y el proveedor del servicio. En promedio, un nombre de dominio puede costar entre $10 y $20 USD por año para extensiones comunes como .com, .net u .org. Sin embargo, la mayoría de los proveedores de servicios de Hosting ofrecen descuentos e incluso te los proporcionan de forma gratuita durante el primer año. Algunos proveedores también ofrecen una garantía de devolución de dinero de 15 días o un mes. Por supuesto, todo esto si contratas un plan de Hosting.

Como ya hemos mencionado, el alojamiento web compartido, en el que tu sitio web comparte recursos del servidor con otros sitios web, suele ser la opción más económica. Los planes de alojamiento compartido pueden variar de precio según el proveedor y las funciones incluidas, pero por lo general puedes encontrar opciones desde 3 a 10 USD al mes.

No pagues más por servicios que no estás seguro de necesitar. Muchos proveedores de alojamiento web intentarán venderte muchos servicios innecesarios mientras te registras con ellos.

Algunos de los Web Hosting de mayor prestigio

Tómate tu tiempo, infórmate en sus páginas web y selecciona el Host que mejor se adapte a tus necesidades. Con el tiempo, el esfuerzo merecerá la pena. 

La mejor forma de echar un primer vistazo a un posible proveedor de alojamiento web es visitar su sitio web. Normalmente verás una página que divide varios planes en algunas categorías básicas, como puedes comprobar haciendo clic en cualquiera de los siguientes proveedores que se encuentran entre los más prestigiosos y llevan muchos años en el mercado desde finales del siglo pasado y principios del presente y son: Siteground, Hostinger, Bluehost, Hostgator y GoDaddy. Por cierto, nuestro sitio https://espanol.technologysplendor.com/  está alojado precisamente por el proveedor de alojamiento web, Hostinger.

La imagen de abajo muestra los planes de hosting de uno de los proveedores que acabamos de listar, por supuesto, a la fecha de redacción de este artículo. Para ver los planes y precios en tiempo real, solo hay que entrar en su página web haciendo clic en los enlaces de arriba correspondientes a cada proveedor o directamente en la imagen, en este caso para Siteground:

Descubre Más de Technology Splendor: Explora Nuestros Otros Sitios

Salud: la Riqueza que lo es Todo

La energía, la claridad y el equilibrio son la base de cada sueño. Sin salud, la riqueza pierde su brillo y las relaciones su chispa. Descubre estrategias para fortalecer tu cuerpo, agudizar tu mente y energizar tu espíritu.

Cuida y Protege tu Salud

Las Relaciones Dan Sentido a la Vida

La salud te da energía. La riqueza te da libertad. Pero solo las relaciones profundas y auténticas le dan a la vida un verdadero propósito. Descubre las herramientas para conectar, amar y comunicarte de la mejor manera.

Mejora Tus Relaciones Personales y de Negocios
Scroll to Top